Publish an internship
en
View University
Studies > Spain > Barcelona > EAE Business School > Overall Reviews 
View programmes Write Review

EAE Business School

Overall Reviews
4.03 / 5 based on 179 reviews
7 – 12 of 99
Next Previous
Useful  |  1
Tienes que ser muy autónomo.
Isabel G
Spain, Graduate
, 2020
Overall
Hice un máster semi-presencial, pero tienes que resolver las cosas por tu cuenta, ya que la atención al estudiante es bastante escasa.

Las clases y asignaciones si me gustaron, porque son muy muy prácticas, todo con ejemplos y casos reales.
Read more >
Pros
Explican con ejemplos y situaciones reales.
Cons
Atención al estudiante.
Useful  |  0
Tienes que ser muy autónomo.
Isabel G
Spain, Graduate
, 2020
Overall
Hice un máster semi-presencial, pero tienes que resolver las cosas por tu cuenta, ya que la atención al estudiante es bastante escasa.

Las clases y asignaciones si me gustaron, porque son muy muy prácticas, todo con ejemplos y casos reales.
Read more >
Pros
Explican con ejemplos y situaciones reales.
Cons
Atención al estudiante.
Useful  |  0
Buenos profesores y asignaturas interesantes.
Adria R
Spain,
Marketing and Sales Management, 2023
Overall
La mayoría de profesores son profesionales de un sector y como extra vienen a hacer clase. Nos saben trasladar su día a día y es muy enriquidor. Las asignaturas están bien escogidas y el material que tenemos es de calidad.
Read more >
Careers
Las prácticas que estoy haciendo las encontre yo. La gestión por parte de la empresa cuando pase el contacto fue rápido.
Read more >
Pros
Profesores y calidad del material
Cons
Rápidez en los trámites
Useful  |  7
Ni acercarse
Diego
Spain, Graduate
, 2022
Overall
Quiero resaltar que todas las opiniones positivas, por coincidencia, están hechas “por invitación”. Las opiniones que no son por invitación, son terriblemente malas. Primera observación, tratan de mejorar su imagen porque los que hemos pasado por esta escuela sabemos la estafa que hemos vivido y jamás se la recomendaríamos a nadie (quizás a alguien que odiemos mucho).

Voy a señalar, en resumen, los principales puntos por los que, si estáis buscando una escuela de negocios, la EAE JAMÁS debería ser una opción:

1.- Una escuela que goza de prestigio, no nececesita invertir la mayor parte de su presupuesto en márketing y lavado de imagen. Los profesionales que salieran de esta escuela de negocios tan prestigiosa y de tanto éxito serían los principales embajadores de la misma. Escuelas de gran reputación solo tienen que aludir a los profesionales que han pasado por ella. ¿Los estudiantes de la EAE dónde están? Sólo tenéis que echar un vistazo en LinkedIn para ver que no hay nadie que deje en su educación que ha pasado por la EAE por la pésima educación que han recivido. Los únicos que ponen algo de la EAE son los que trabajan en la propia EAE, sirviendo de títeres de esta máquina de engañar alumnos que buscan mejorar su futuro. 

2.- Se centran en personas de latinoamérica. Sí, si estás leyendo, yo soy de España, y no, la EAE NO es una escuela de negocios reputada aquí. Venden ese cuento allá, pero aquí las empresas grandes cuando les dices que estás en la EAE directivos de RRHH me han contestado “¿y eso qué es?”. Grupo Planeta, la empresa que está detrás, se dedica a vender libros, y esto; es un libro más, portada bonita, contenido vacío. Acumulan demandas sobre la mesa por prometer dobles titulaciones (oficial y título propio) y luego incumplir el contrato no entregando el título oficial. Sin ir más lejos, han roto las relaciones con la Universidad Rey Juan Carlos y habían matriculado a más alumnos de los permitidos, por lo que les han dejado a todos ellos sin el título de la URJC, aludiendo a “un fallo informático”. Una estafa más dentro de esta maquinaria montada por Grupo Planeta.

3.- La calidad docente es mediocre. Hay profesionales reputados, pero ser un buen profesional de ingeniería nuclear no te hace buen profesor. Ponen varios profesores por asignatura, algunos grandes nombres que luego ni aparecen por el aula, pero nombres con gancho que usan para vender supuestos másters de “prestigio”. Falta absoluta de coordinación, profesores que dan la misma asignatura cada uno a su manera, no poniéndose de acuerdo ni para el examen. Y entre ellos, ni se hablan, como son “grandes profesionales” les sobra prepotencia y les falta humildad. 

4.- La EAE se vende como una “prestigiosa escuela de negocios”, bien, pues que sepáis que el “correo de estudiante”, que no utilizan ni ellos porque toda la comunicación oficial de esta escuela va a ir a vuestro correo personal (el que hayáis dado sea hotmail, gmail, outlook…). Su “correo de estudiante” no tiene ni ¡¡¡microsoft office!!! Pagas por un máster más de 15.000 (sí, os estoy hablando de máster PRESENCIAL) y no tiene ¡¡¡ni paquete office!!! En cualquier universidad pública española por un CUARTO del precio os darán muchísimos más servicios para el estudiante que en esta estafa de “escuela de negocios”.

5.- ¡¡¡Ojo a las prácticas y el supuesto servicio profesional que anuncian a bombo y platillo como el Career Advisor!!! Es todo otra MENTIRA más. Las prácticas inexistentes, es un “búscate la vida” desde el primer día. En la charla que dan en la “EAE WELCOME WEEK” ya os dicen claro que lo que recomiendan siempre es que las convalidéis, encontrar prácticas tarea imposible, ayuda por su parte NULA y la calidad de las prácticas PAUPÉRRIMAS. Ya ni qué decir del “Career Advisor”. Os voy a contar en qué consiste. Durante TODO EL CURSO ACADÉMICO tendréis una ÚNICA REUNIÓN ONLINE con vuestro “Career Advisor” al cual le tenéis que enviar vuestro CV y LinkedIn, algo que NO SE VA A LEER ANTES DE LA REUNIÓN. La reunión básicamente consiste en 40 minutos online donde os lee el CV, os da tips básicos que aprenderéis en cualquier taller gratuito para vuestro CV, os inciden en usar la plantilla de la EAE (¡propaganda gratis para la escuela, todo gira alrededor del marketing!) y ya está. El LinkedIn apenas lo abrirá; consejos generalistas que en cualquier cursillo online habréis escuchado 700 veces (por ejemplo, ten muchos contactos, consejos de este calibre tras haber pagado más de 15.000€). ¡Y ya está! ¡Eso es todo el servicio de Career Advisor! No hay
más reuniones, ni más nada. En las universidad públicas las prácticas son garantizadas y os las buscan ellos.

Si a pesar de todo, tenéis ganas de entrar en la EAE, decir que os regalan una mochila, un cuaderno y un boli reciclado el 1° día. Por 15.000€ tengo eso 😊
Read more >
Pros
Ninguno; no recomiendo absolutamente nada, ni la portada.
Cons
Todos, pagar un dineral por humo.
Useful  |  3
No pongo 0 estrellas porque no puedo
Rodrigo
Spain, Graduate
, 2022
Overall
Quiero resaltar que todas las opiniones positivas, por coincidencia, están hechas “por invitación”. Las opiniones que no son por invitación, son terriblemente malas. Primera observación, tratan de mejorar su imagen porque los que hemos pasado por esta escuela sabemos la estafa que hemos vivido y jamás se la recomendaríamos a nadie (quizás a alguien que odiemos mucho).

Voy a señalar, en resumen, los principales puntos por los que, si estáis buscando una escuela de negocios, la EAE JAMÁS debería ser una opción:

1.- Una escuela que goza de prestigio, no nececesita invertir la mayor parte de su presupuesto en márketing y lavado de imagen. Los profesionales que salieran de esta escuela de negocios tan prestigiosa y de tanto éxito serían los principales embajadores de la misma. Escuelas de gran reputación solo tienen que aludir a los profesionales que han pasado por ella. ¿Los estudiantes de la EAE dónde están? Sólo tenéis que echar un vistazo en LinkedIn para ver que no hay nadie que deje en su educación que ha pasado por la EAE por la pésima educación que han recibido. Los únicos que ponen algo de la EAE son los que trabajan en la propia EAE, sirviendo de títeres de esta máquina de engañar alumnos que buscan mejorar su futuro. 

2.- Se centran en personas de latinoamérica. Sí, si estás leyendo, yo soy de España, y no, la EAE NO es una escuela de negocios reputada aquí. Venden ese cuento allá, pero aquí las empresas grandes cuando les dices que estás en la EAE directivos de RRHH me han contestado “¿y eso qué es?”. Grupo Planeta, la empresa que está detrás, se dedica a vender libros, y esto; es un libro más, portada bonita, contenido vacío. Acumulan demandas sobre la mesa por prometer dobles titulaciones (oficial y título propio) y luego incumplir el contrato no entregando el título oficial. Sin ir más lejos, han roto las relaciones con la Universidad Rey Juan Carlos y habían matriculado a más alumnos de los permitidos, por lo que les han dejado a todos ellos sin el título de la URJC, aludiendo a “un fallo informático”. Una estafa más dentro de esta maquinaria montada por Grupo Planeta.

3.- La calidad docente es mediocre. Hay profesionales reputados, pero ser un buen profesional de ingeniería nuclear no te hace buen profesor. Ponen varios profesores por asignatura, algunos grandes nombres que luego ni aparecen por el aula, pero nombres con gancho que usan para vender supuestos másters de “prestigio”. Falta absoluta de coordinación, profesores que dan la misma asignatura cada uno a su manera, no poniéndose de acuerdo ni para el examen. Y entre ellos, ni se hablan, como son “grandes profesionales” les sobra prepotencia y les falta humildad. 

4.- La EAE se vende como una “prestigiosa escuela de negocios”, bien, pues que sepáis que el “correo de estudiante”, que no utilizan ni ellos porque toda la comunicación oficial de esta escuela va a ir a vuestro correo personal (el que hayáis dado sea hotmail, gmail, outlook…). Su “correo de estudiante” no tiene ni ¡¡¡microsoft office!!! Pagas por un máster más de 15.000 (sí, os estoy hablando de máster PRESENCIAL) y no tiene ¡¡¡ni paquete office!!! En cualquier universidad pública española por un CUARTO del precio os darán muchísimos más servicios para el estudiante que en esta estafa de “escuela de negocios”.

5.- ¡¡¡Ojo a las prácticas y el supuesto servicio profesional que anuncian a bombo y platillo como el Career Advisor!!! Es todo otra MENTIRA más. Las prácticas inexistentes, es un “búscate la vida” desde el primer día. En la charla que dan en la “EAE WELCOME WEEK” ya os dicen claro que lo que recomiendan siempre es que las convalidéis, encontrar prácticas tarea imposible, ayuda por su parte NULA y la calidad de las prácticas PAUPÉRRIMAS. Ya ni qué decir del “Career Advisor”. Os voy a contar en qué consiste. Durante TODO EL CURSO ACADÉMICO tendréis una ÚNICA REUNIÓN ONLINE con vuestro “Career Advisor” al cual le tenéis que enviar vuestro CV y LinkedIn, algo que NO SE VA A LEER ANTES DE LA REUNIÓN. La reunión básicamente consiste en 40 minutos online donde os lee el CV, os da tips básicos que aprenderéis en cualquier taller gratuito para vuestro CV, os inciden en usar la plantilla de la EAE (¡propaganda gratis para la escuela, todo gira alrededor del marketing!) y ya está. El LinkedIn apenas lo abrirá; consejos generalistas que en cualquier cursillo online habréis escuchado 700 veces (por ejemplo, ten muchos contactos, consejos de este calibre tras haber pagado más de 15.000€). ¡Y ya está! ¡Eso es todo el servicio de Career Advisor! No hay
más reuniones, ni más nada. En las universidad públicas las prácticas son garantizadas y os las buscan ellos.

Si a pesar de todo, tenéis ganas de entrar en la EAE, decir que os regalan una mochila, un cuaderno y un boli reciclado el 1° día. Por 15.000€ tengo eso 😊
Read more >
Pros
Te regalan un boli y una mochila.
Cons
Estaría bien que dejasen de engañar para captar alumnos.
Useful  |  0
Profesional de Ciencias Economicas
Emilio O
Argentina, Vocational training
, 2021
Overall
Soy graduado universitario en la Universidad Nacional de Cordoba, Argentina, con el titulo de Contador Publico Nacional. Mis clientes en mi estudio son agropecuarios.
Read more >
Pros
Los conocimientos básicos disponibles
Cons
Especializarme en AgroNegocios.
7 – 12 of 99
Next Previous