Overall Reviews
Recommended by
78%

3.98 / 5 based on 64 reviews
Recommended by
78%


“Mejor escuela de programación europea.”
SANTIAGO C

Mi experiencia con Tokio School ha sido excepcionalmente positiva. Los cursos están diseñados con un enfoque moderno y práctico, permitiendo una comprensión clara y aplicable de la programación. No puedo dejar de destacar la dedicación y profesionalismo de los profesores, quienes demuestran no sólo dominio en sus áreas, sino también una auténtica vocación por enseñar. Es inspirador ver también el entusiasmo y compromiso de los alumnos, creando un ambiente de aprendizaje dinámico y colaborativo. La plataforma de formación es intuitiva y rica en recursos, facilitando el proceso educativo. Adicionalmente, la plataforma de bolsa de empleo es un gran puente entre el aprendizaje y la aplicación profesional, conectando a estudiantes con oportunidades relevantes en el mercado europeo. En resumen, Tokio School es una institución de primer nivel para todo aquel que busque una formación en programación de alta calidad en Europa y el mundo.
Read more >
Careers
Gracias a Tokio School, mi transición del aula al mundo laboral ha sido extraordinariamente fluida. La escuela no sólo me proporcionó las habilidades técnicas esenciales, sino que también jugó un papel crucial ayudándome a encontrar prácticas laborales relevantes. Me sentí particularmente afortunado de tener acceso a prácticas internacionales, lo que me permitió ampliar mi perspectiva y enfrentar desafíos en un contexto global. El asesoramiento profesional que recibí fue inestimable; me orientaron no solo en la elección de las prácticas adecuadas, sino también en cómo presentarme y destacar en el entorno profesional. La bolsa de empleo de Tokio School es una herramienta formidable, organizada y fácil de navegar, conectándonos con oportunidades que realmente se alinean con nuestro perfil y aspiraciones. Es evidente que Tokio School va más allá de la educación tradicional, preparándonos activamente para el éxito en el mercado laboral.
Read more >
Pros
Lo más especial de Tokio School es su integración de una educación técnica de calidad con oportunidades reales de prácticas laborales, asesoramiento profesional y una plataforma de bolsa de empleo eficiente.
Cons
Aunque Tokio School ya hace un gran trabajo en muchos ámbitos, considero que siempre hay espacio para fortalecer y expandir su red de contactos, especialmente a nivel internacional.


“Empresa Fantasma”
Santiago b

Mi experiencia con Tokio School ha sido francamente desastrosa. Es la típica empresa que promete el oro y el moro cuando te están vendiendo el curso, te tratan como un rey, y luego desaparecen por completo cuando ya sos cliente.
Desde el principio, crean una ilusión de profesionalismo: te contacta un supuesto tutor cada dos semanas, te llaman del “departamento de calidad”, del “departamento pedagógico” y otros tantos departamentos fantasmas que no tienen ninguna utilidad real. Todo esto es una pantalla de humo para hacerte creer que son serios, pero si les planteás un problema concreto, nadie puede resolver nada. Todo se convierte en un laberinto de excusas, desvíos y silencio, o lo derivan a otras personas o departamentos que nunca dan la cara.
Cuando necesitas ayuda, tiene que comunicarte con la central, donde te indican que alguien “te contactará” lo antes posible, pero el 90% de las veces no lo hace nadie. Y si alguien lo hace, es tu tutor, que no tiene absolutamente ninguna capacidad de resolver nada. En mi caso fue un tal Pere, completamente inoperante al punto que confundía mi nombre, mi formación, me enviaba correos sin terminar... Una vergüenza. Inexplicable que alguien así sea tu único contacto con la empresa.
Y lo más grave: pagás casi 3.000 euros por una formación muy básica de Python en 8 meses de curso. En mi caso, sin tener ningún acercamiento a programación o informática, terminé todo el material en menos de la mitad del tiempo estipulado. Todo ese contenido lo encontrás gratis y mejor explicado en YouTube.
Pero lo peor de todo ha sido la gestión de prácticas. Esta fue una de las principales razones por las que contraté la formación: me prometieron que Tokio School se encargaría de gestionar las prácticas hasta conseguir una empresa adecuada, algo clave para alguien que recién empieza en el sector y busca una primera oportunidad laboral. Esa promesa fue fundamental para decidirme. Sin embargo, llevo casi tres meses peleando para que cumplan su palabra, y ahora se lavan las manos. Dicen que tengo que gestionarlas por mi cuenta, y que no es su responsabilidad.
No cumplieron con lo prometido y usaron excusas absurdas y normativas ambiguas que ni siquiera habían compartido previamente. Es la típica empresa que se escuda en letra chica y cláusulas inventadas para no asumir responsabilidades (una batalla perdida desde el comienzo), y cuando expones con pruebas que están equivocados, simplemente responden que no pueden hacer nada al respecto, como si el problema no fuera con ellos. Un completo abandono.
En definitiva, una empresa fantasma: puro marketing, promesas vacías y un servicio demasiado mediocre. Todo lo que enseñan se puede encontrar gratuitamente y con mejor calidad en YouTube. Evitás perder 3000 euros y, sobre todo, no tenés que lidiar con tanta incompetencia.
Desde el principio, crean una ilusión de profesionalismo: te contacta un supuesto tutor cada dos semanas, te llaman del “departamento de calidad”, del “departamento pedagógico” y otros tantos departamentos fantasmas que no tienen ninguna utilidad real. Todo esto es una pantalla de humo para hacerte creer que son serios, pero si les planteás un problema concreto, nadie puede resolver nada. Todo se convierte en un laberinto de excusas, desvíos y silencio, o lo derivan a otras personas o departamentos que nunca dan la cara.
Cuando necesitas ayuda, tiene que comunicarte con la central, donde te indican que alguien “te contactará” lo antes posible, pero el 90% de las veces no lo hace nadie. Y si alguien lo hace, es tu tutor, que no tiene absolutamente ninguna capacidad de resolver nada. En mi caso fue un tal Pere, completamente inoperante al punto que confundía mi nombre, mi formación, me enviaba correos sin terminar... Una vergüenza. Inexplicable que alguien así sea tu único contacto con la empresa.
Y lo más grave: pagás casi 3.000 euros por una formación muy básica de Python en 8 meses de curso. En mi caso, sin tener ningún acercamiento a programación o informática, terminé todo el material en menos de la mitad del tiempo estipulado. Todo ese contenido lo encontrás gratis y mejor explicado en YouTube.
Pero lo peor de todo ha sido la gestión de prácticas. Esta fue una de las principales razones por las que contraté la formación: me prometieron que Tokio School se encargaría de gestionar las prácticas hasta conseguir una empresa adecuada, algo clave para alguien que recién empieza en el sector y busca una primera oportunidad laboral. Esa promesa fue fundamental para decidirme. Sin embargo, llevo casi tres meses peleando para que cumplan su palabra, y ahora se lavan las manos. Dicen que tengo que gestionarlas por mi cuenta, y que no es su responsabilidad.
No cumplieron con lo prometido y usaron excusas absurdas y normativas ambiguas que ni siquiera habían compartido previamente. Es la típica empresa que se escuda en letra chica y cláusulas inventadas para no asumir responsabilidades (una batalla perdida desde el comienzo), y cuando expones con pruebas que están equivocados, simplemente responden que no pueden hacer nada al respecto, como si el problema no fuera con ellos. Un completo abandono.
En definitiva, una empresa fantasma: puro marketing, promesas vacías y un servicio demasiado mediocre. Todo lo que enseñan se puede encontrar gratuitamente y con mejor calidad en YouTube. Evitás perder 3000 euros y, sobre todo, no tenés que lidiar con tanta incompetencia.
Read more >
Careers
No se quisieron hacer cargo de mis prácticas
Read more >
Pros
especialmente mala
Cons
curso caro, mediocre, y empresa fantasma sin ningún servicio para el cliente


“No comentan el mismo error que yo, Iros a La Salle o Integra”
Romina

Soy una alumna de Tokio School. Hace más de dos años me inscribí en un curso de SAP FI&CO.
Al finalizar mi trabajo final, contacté con el departamento de prácticas para poder entrar en alguna empresa, ya que el principal motivo por el que elegí hacer este curso en esta academia era porque las prácticas estaban garantizadas. Durante más de un año y medio estuve recibiendo propuestas irrisorias como ubicadas en otras comunidades que no era la que residía, de módulos que ni siquiera había estudiado o de sistemas diferentes al del curso.
Finalmente, después de presentarme en sus oficinas de Madrid y pedir una hoja de reclamaciones, exigiendo la devolución del importe abonado por falta de incumplimiento del contrato, me contactan ofreciéndome prácticas en una empresa llamada Essensu. Después de un proceso de selección que habrá durado unos 3 meses, me confirman la incorporación. A partir de ahí, fue una sucesión de incoherencias, desorganización, baja de personal y falta de información por parte de la empresa que llevó a que todos los alumnos presentasen una queja a Tokio porque llevábamos más de tres meses con dos o tres clases online por semana, sin tener acceso al sistema, ni poder colaborar en ningún caso práctico.
Después de semanas sin hacer absolutamente nada, solicité al departamento de prácticas que me reubicarán en otra empresa. A la semana siguiente, me comunican que empiezo en la empresa OLPE SOLUTIONS, un período de prácticas de sólo un mes, de los cuales la gran mayoría de días serían clases virtuales. Cuando les informo que no estoy de acuerdo con seguir teniendo clases virtuales sin poder acceder a la interfaz de un sistema, la persona encargada de la gestión de prácticas Ana Mena, me dice en un correo que es eso o nada, que si no hago las prácticas en esta empresa ya no van a continuar con las gestiones en ninguna otra, pero más fue mi sorpresa cuando descubro que Tokio es en realidad clientes de Olpe y entiendo que presta este tipo de servicios, por lo he decidido no aceptarlas, No sólo he tirado 3.800€ si no que he perdido más de dos años para nada.
Haceros un favor, paguen un poco más y hagan cursos en el campus de La Salle o Integra Technology School, donde realmente tendrán alguna salida laboral.
Al finalizar mi trabajo final, contacté con el departamento de prácticas para poder entrar en alguna empresa, ya que el principal motivo por el que elegí hacer este curso en esta academia era porque las prácticas estaban garantizadas. Durante más de un año y medio estuve recibiendo propuestas irrisorias como ubicadas en otras comunidades que no era la que residía, de módulos que ni siquiera había estudiado o de sistemas diferentes al del curso.
Finalmente, después de presentarme en sus oficinas de Madrid y pedir una hoja de reclamaciones, exigiendo la devolución del importe abonado por falta de incumplimiento del contrato, me contactan ofreciéndome prácticas en una empresa llamada Essensu. Después de un proceso de selección que habrá durado unos 3 meses, me confirman la incorporación. A partir de ahí, fue una sucesión de incoherencias, desorganización, baja de personal y falta de información por parte de la empresa que llevó a que todos los alumnos presentasen una queja a Tokio porque llevábamos más de tres meses con dos o tres clases online por semana, sin tener acceso al sistema, ni poder colaborar en ningún caso práctico.
Después de semanas sin hacer absolutamente nada, solicité al departamento de prácticas que me reubicarán en otra empresa. A la semana siguiente, me comunican que empiezo en la empresa OLPE SOLUTIONS, un período de prácticas de sólo un mes, de los cuales la gran mayoría de días serían clases virtuales. Cuando les informo que no estoy de acuerdo con seguir teniendo clases virtuales sin poder acceder a la interfaz de un sistema, la persona encargada de la gestión de prácticas Ana Mena, me dice en un correo que es eso o nada, que si no hago las prácticas en esta empresa ya no van a continuar con las gestiones en ninguna otra, pero más fue mi sorpresa cuando descubro que Tokio es en realidad clientes de Olpe y entiendo que presta este tipo de servicios, por lo he decidido no aceptarlas, No sólo he tirado 3.800€ si no que he perdido más de dos años para nada.
Haceros un favor, paguen un poco más y hagan cursos en el campus de La Salle o Integra Technology School, donde realmente tendrán alguna salida laboral.
Read more >
Pros
El profesor
Cons
La gestión de prácticas es nefasta


“The best of the best!!! De lo bueno, lo mejor. De lo mejor… lo superior! 😍😎🥸”
Ángel D

El trato es súper cercano.
Las tutorías súper personalizadas.
El material de calidad.
Los recursos digitales y el campus online de 10!!!!
Lo recomiendo!
🧑🎓📚🙇♂️👩💻👏👏👏
Las tutorías súper personalizadas.
El material de calidad.
Los recursos digitales y el campus online de 10!!!!
Lo recomiendo!
🧑🎓📚🙇♂️👩💻👏👏👏
Read more >
Careers
Todavía no he terminado el curso pero todo lo que he visto en ese sentido está al mismo nivel que el resto de la escuela. 👌
Read more >
Pros
No sabría decir… creo q el trato con los alumnos y el asesoramiento de los tutores. Siempre encima pero conscientes de las circunstancias y particularidades de cada alumno/a.
Cons
Mmmmmm. Me cuesta encontrar algo, aunque seguro que lo habrá. Siempre podemos mejorar.


“Una nueva metodología de estudio adaptada al siglo XXI”
JUAN L

Mi opinión personal en relación al curso que actualmente estoy realizando, es francamente muy positiva.
La temática del curso, está muy bien enfocada al aspecto práctico, con buenos profesores además de profesionales del sector cada uno en su rama.
Es una muy buena manera de aprender y formarse.
En mi caso, que me encuentro trabajando actualmente, me da la flexibilidad que necesito, para poder formarme.
Un nuevo modelo de estudio para un siglo nuevo.
La temática del curso, está muy bien enfocada al aspecto práctico, con buenos profesores además de profesionales del sector cada uno en su rama.
Es una muy buena manera de aprender y formarse.
En mi caso, que me encuentro trabajando actualmente, me da la flexibilidad que necesito, para poder formarme.
Un nuevo modelo de estudio para un siglo nuevo.
Read more >
Pros
La temática actualizada a las últimas tecnologías
Cons
Ampliar un poco mas el material didáctico y quizás ampliar un poco mas las explicaciones de los libros de Tokio.


“Opinión general sobre la escuela”
BUENAVENTURA M

Entré en Tokio School buscando una formación de calidad donde se hace un seguimiento del alumno, asegurándose su avance y haciendo un seguimiento del mismo. Efectivamente entré eso en Tokio. Y no solo eso sino más oportunidades de formación que andaba buscando, como las metodologías Agiles. Definitivamente Tokio es una buena alternativa para la formación, ya que he observado que también pone en pie innovaciones para hacer más confortable la formación de los estudiantes.
Read more >
Pros
El programa de formación
Cons
Las metodologías de las clases presenciales